miércoles, 29 de febrero de 2012

Review - Sonic Adventure 2: Battle


Saludos desde la dimensión de lo desconocido queridos lectores, les habla Kira y primeramente me disculpo por mi tardanza al subir el post, muchos asuntos que atender y la falta de inspiración me han impedido reportarme más seguido con ustedes, no obstante haré lo posible por evitar que ocurra de nuevo, aclarado esto pasemos a tema de hoy, “Sonic the Hedgehog”…


"La carátula del título en su versión original de Dreamcast"

Uno de los últimos grandes juegos para la difunta Dreamcast de SEGA, fue ni más ni menos que la saga “Sonic Adventure” donde el famoso y veloz erizo azul dio un gran paso en su carrera en el mundo de los videojuegos al adaptarse perfectamente al ambiente 3D (ya antes habían salido al mercado juegos 3D de Sonic, sin embargos ninguno había alcanzado el éxito deseado).

Sonic Adventure 2: Battle es el nombre de la versión de este juego lanzada para el famoso GameCube de Nintendo, y el cambio no se aplicó solo al nombre (al cual le agregaron la palabra "Battle" al final), sino tambien internamente. Lo mas resaltante es el modo batalla multijugador, el cual no se encontraba en la versión original para Dreamcast, tambien es notable la mejora gráfica que se hizo en los personajes, dandoles un mejor aspecto al eliminar los picos poligonales, y de ultimo los contenidos descargables que existían para Dreamcast, se encuentran todos por defecto en la versión de Gamecube.

En este alabado titulo de Sonic (el cual es llamado por los fans como el mejor juego en 3D de la saga), se deben juagr dos historias paralelas, la historia Hero en la cual jugaremos con Sonic, Tails y Knuckles, y la historia Dark, donde controlaremos al Dr. Eggman y a un par de personajes que hicieron su primera aparición en este título, me refiero a Rouge the Bat y a uno de los personajes mas famosos del mundo del erizo azul, Shadow the Hedgehog quien a simple vista parece un "alter ego" de Sonic.

 "Sonic y Shadow en el video introductorio del juego, dándose a conocer como rivales"

Cada historia se entrelaza en el transcurso del juego, con encuentros y batallas entre los miembros de los equipos, para al final desbloquear una "Last Story", en la cual se involucraran ambos en un evento de proporciones épicas que ha dado mucho de que hablar sobre la saga de la mascota de SEGA.

En el apartado gráfico, es de reconocer que la versión d Dreamcast sorprendió con sus detalles y mas aun en la de Gamecube la cual mejoró lo antes visto en la consola de SEGA, es de resaltar una mejora muy notable con respecto a su predecesor "Sonic Adventure", sobre todo en el diseño de los personajes.

La Banda Sonora nos ofrecé una variedad exquisita de melodías y canciones para cada momento de esta intensa aventura, y es mi deseo destacar el tema principal del juego "Live and Learn" a cargo de la banda Crush 40, la cual se ha mantenido junto con el "Sonic Team" a lo largo del desarrollo de los juegos del erizo. Cada personaje y cada escenario del juego cuenta con su tema musical propio, algunos de los cuales son muy destacables en la red, nombrando por ejemplo "Escape from the City" y "Won't Stop Just Go", temas pertenecientes a lo escenarios de Sonic, los cuales se caracterizan por estar llenos de acción al límite.

"Tema musical realmente resaltante de este juego"

"Shadow, el misterioso erizo que roba mucho rol protagónico en esta historia"

La jugabilidad es muy reconocida por gamers y fans de la saga, es comoda y versatil, lo cual otorga a cada jugador su propia forma de llevar a cabo el objetivo de cada misión, es un movimiento libre que permite ir en cualquier dirección y tomar rumbos distintos en cualquier situación lo cual ayuda a descubrir uno o dos secretos escondidos en cada escenario del juego, pues no solo se trata de completar las misiones principales sino tambien las alternativas, como recolectar 100 anillos, o encontrar al Chao perdido de cada nivel. Cada una de estas misiones ofrecen un rango al completarla. constituyendo un desafío para todo gamer a buscar el rango mas alto en cada misión, lo cual les aseguró no es tarea facil, deberán armarse de concentración y habilidad pero sobre todo de adrenalina, para lograr estos objetivos.

Además de todo esto que les he comentado, en este juego se incluyó tambien el "Chao Garden" al igual que en su predecesor, con el cual con ayuda del gameboy advance (en caso del título de gamecube) podremos críar a nuestros Chaos, y participar en divertidos mini-juegos para entretenernos con amigos.

"el Chao Garden, donde podremos crías a nuestros Chaos y participar en entretenidos minijuegos"

Para finalizar les comento que la historia es de las mas emocionantes y envolventes, llegando a hacernos reir, llorar o sentirnos identificados con los personajes en distintos puntos de la trama, los invito a probar esta joya de los videojuegos, estoy seguro que no se arrepentirán, les dejó como siempre mi veredicto y un par de videos para que disfruten del gameplay, hasta la próxima gamers.


Veredicto Final:

- Gráficos: 9.2
- Banda Sonora: 10
- Jugabilidad: 9.8
- Historia: 8.8
- Duración: 9.0

Puntuación Final: 9.4 / 10.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Se respetuoso, educado y sin dar patadas al diccionario, Nuestros ojos lo agradecerían.